Rocket Science: Colaboración transversal y AGILE en acción
¿Cansado de las capacitaciones tradicionales en salones aburridos o conferencias que se olvidan al salir del auditorio? Rocket Science es nuestro taller más buscado para romper con la rutina y aprender de manera significativa al aire libre, el mejor aula para el aprendizaje.
Desarrollado originalmente para gerentes y directivos del Grupo Coppel, este taller utiliza la construcción de cohetes impulsados por agua para enseñar de manera práctica la metodología AGILE. Pero más allá de los principios ágiles, descubrimos que este taller es una de las mejores formas de fomentar la colaboración transversal entre equipos que, aparentemente, no están conectados dentro de una misma empresa.
¿Cómo funciona?
- Trabajo en células: Los participantes se organizan en equipos pequeños, donde cada uno tiene un rol clave en la construcción del cohete.
- Sprints de trabajo: Durante dos sprints intensos, todos colaboran, aprenden y se adaptan para lograr el mejor resultado.
- Romper silos: Este taller es ideal para demostrar que los equipos no son “silos” aislados, sino partes interconectadas de un mismo sistema.
Al finalizar, los participantes habrán aprendido que:
- La comunicación es clave: Entre mejor se comuniquen los equipos, más alto y más lejos puede llegar la empresa.
- La colaboración transversal genera resultados: Cuando los equipos trabajan juntos, superan barreras y logran objetivos comunes.
- El éxito es un esfuerzo colectivo: Ver cómo el cohete que construyeron despega y vuela es una metáfora perfecta del trabajo en equipo.
Duración: 3 horas
Requisitos: Un espacio abierto del tamaño de una cancha para que los cohetes lleguen más alto y más lejos.
¿Listo para despegar hacia una nueva forma de colaborar? Rocket Science te espera.



